
Las reflexiones tropezaron con la cruda realidad de caminar por fangos pastosos que estimulaban la imaginación por averiguar los compuestos orgánicos que le daban dicha tonalidad, en el medio de rocas removidas por hábiles máquinas reconstruyendo la avenida; pero, una pequeña esperanza de vida en medio del caos, un heroico y cristalino surco de agua acompañaba mis pasos. Un capilar, una venita, que en su humildad mostraba la vida misma, en medio de los escombros.
Las ch'allas y los sahumerios invadían la oficina, abrazos fraternos y buenos deseos contaminaban los papeles amarillentos archivados. Por un momento el tiempo se paralizó, y nos vimos en nuestra humanidad, como parte de la madre tierra. ¿Qué estamos haciendo? ¿Por qué queremos cerrar nuestros ojos cuando en la puerta vemos contaminación? ¿Nuestro lago oliendo "aguas"?
Primero de Agosto, día de la Madre Tierra, de la Pachamama, agasajarla con manjares y brindar una copa de vino. Pachamama dueña de las cosechas, del ganado, la que rige las estaciones y provee de vida, la dueña del diario sudor de sus hijos que se convierte en lluvia buena. Agosto sincretismo religioso ritos antiquísimos uniéndose a los fervores de las festividades religiosas Virgen de Copacabana, Virgen de la Asunción, Niño San Salvador.
Día de reflexión y deseos, "que sea en buenahora". Dirijamos nuestra mirada a la Pachamama y veamos en todos sus hijos a nuestros hermanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario